Hablamos sobre el GDPR con Cristina Llop y Diego Pérez, de Écija
El 25 de mayo de 2018, entrará en vigor plenamente el Reglamento General de Protección de Datos (RGPD, o GDPR por sus siglas en inglés). Se trata de un texto legal con un impacto directo y contundente en las prácticas de marketing basado en datos, por lo que todos los profesionales del marketing debemos conocerlo y aplicarlo en nuestras actividades.
Para ayudar a nuestros clientes y amigos a entender mejor el GDPR y cómo les afecta, invitamos a nuestro podcast a Cristina Llop y Diego Pérez, socia y asociado respectivamente en Écija, el despacho de IP y derecho tecnológico más conocido y reconocido de este país: llevan dos años recibiendo el premio Expansión como mejor despacho de propiedad intelectual.
En este episodio del podcast, aprenderás más sobre el Reglamento y sobre los pasos que debes dar para cumplir con todos sus requisitos en tus actividades de captura y tratamiento de datos personales.
Cómo suscribirte al podcast de Leads Origins
Elige la manera que mejor se ajuste a ti:
- Suscríbete en iVoox
- Suscríbete en Apple iTunes
- Suscríbete en gpodder.net
- Enlace directo al feed RSS: https://www.leadsorigins.com/feed/podcast
Resumen en tuits de la entrevista a Cristina Llop y Diego Pérez
«España no es de los peores países en términos de protección de #datos. Tenemos un elevado nivel de concienciación.»
«Con #GDPR, tiene que haber mayor y mejor información: por ejemplo, los avisos legales deben ser claros y cristalinos.»
«El primer paso es revisar tus datos y ver si tienes consentimientos tácitos o cesiones sin las suficientes garantías.»
«Para poder seguir usando tu base de datos actual, se tienen que cumplir una serie de criterios: que la relación continúe, que la comunicación sea relevante…»
«Los factores esenciales que hay que evaluar son el tipo de datos que manejamos, su volumen y los consentimientos recabados.»
«Al lanzar un nuevo producto, hay que hacer una evaluación de impacto: a qué público me dirijo, qué datos voy a tratar, …, y así determino las medidas que debo aplicar»
«El consentimiento debe ser inequívoco y dado por medio de una acción positiva. Se acabaron las casillas premarcadas, por ejemplo»
«En el caso de los datos de carácter más sensible, como los datos médicos, religiosos o de ideología, el consentimiento ha de ser, además, expreso»
«Fundamental, para el #GDPR y el reglamento ePrivacy, no perder de vista la fecha del 25 de mayo» @llop_cristina y @diegopgu, de @Ecija_LawTech, sobre #RGPD